-
SUPERALIMENTOS EN COSMÉTICA: ¿FUNCIONAN?
Los superalimentos son una tendencia creciente en el mercado: quien no tenga espirulina, maca o cúrcuma en su alacena, que tire la primera piedra. ;) Pero, además de incorporarse cada vez más a las comidas, estos alimentos llevan unos años haciéndose su lugar también en cosmética. Y cabe preguntarnos: ¿qué son los superalimentos? ¿Valen la pena? ¿Hacen una diferencia en la piel? Cuando vamos a la ciencia, lo que encontramos...
-
PROTECTORES SOLARES MINERALES VS QUÍMICOS
Posteo cortito y al pie, para #SkintellectualsTCL. ;) Existen dos tipos de ingredientes capaces de protegernos contra la radiación UV: los filtros químicos (u orgánicos) y los filtros físicos (o minerales o inorgánicos). Tienen distintas debilidades y virtudes, por lo que son complementarios. Lo más usual es que los protectores solares combinen ambos tipos, para obtener los beneficios de los dos y ofrecer una protección UV más completa. Sin embargo,...
-
TAPABOCAS: SUS EFECTOS EN LA PIEL
Este 2020 nos hizo acostumbrarnos a varias cosas nuevas: teletrabajo, gimnasio en casa, reuniones por Zoom... y el infaltable tapabocas. Ya sea porque trabajás en la salud o vas de compras, se volvió un accesorio fundamental que nos ayuda a disminuir el riesgo de contagio de COVID-19 -junto a otras medidas como el lavado frecuente de manos y el distanciamiento social-. Sin embargo, hay quienes sienten ciertos efectos negativos del...
-
DEPORTE: SUS EFECTOS EN LA PIEL
Son bien conocidos los beneficios de la actividad física para la salud. Por mencionar algunos, reduce el riesgo cardiovascular y el de padecer algunos tipos de cáncer (puntualmente de mama y de colon), reduce los niveles de stress y mejora la calidad del sueño y el descanso. Pero, además, hacer ejercicio tiene varios efectos sobre la piel. Si bien la evidencia científica no abunda al respecto, sí están bien establecidos...
-
COSMÉTICOS GLUTEN-FREE: ¿SON NECESARIOS?
El gluten es un conjunto de proteínas que se encuentra en el trigo, la cebada, el centeno y sus derivados. Si bien no tiene mayores beneficios a nivel nutricional, su gran aporte es la textura y elasticidad que aporta a los alimentos que lo contienen. Tanto es así, que integra la lista de ingredientes de cada vez más alimentos y productos (y en cosmética se utiliza como espesante). Ha habido...
-
YOGA FACIAL: ¿UN ANTIAGE A TENER EN CUENTA?
La Vitamina C, el FPS estricto, el Retinol, el Ácido Hialurónico y los ácidos exfoliantes son los clásicos secretos de todo #skintellectualTCL para prevenir y tratar signos de envejecimiento. Sin embargo, el yoga facial (la realización sistemática de ejercicios con los músculos del rostro) se está posicionando como otro recurso más para mejorar pérdida de firmeza y arrugas. Pero, ¿cuenta con sustento científico? ¿Es algo que deberías incluir en tu...
-
POROS DILATADOS: LO QUE TENÉS QUE SABER
Una de las preocupaciones clásicas de la cosmética son los poros dilatados. Sin embargo, a diferencia de otras condiciones de la piel (acné, rosácea, dermatitis), los mismos no encierran ninguna patología ni disfunción. Además, el concepto no está bien definido: no está claro cuánto tiene que medir un poro para considerarse dilatado. Así, el término se refiere a una molestia subjetiva respecto al tamaño de los poros de la piel,...
-
PIEL GRASA: TODO LO QUE TENÉS QUE SABER
Una de las preocupaciones clásicas de la cosmética es la hipersecreción de sebo. Si bien la piel brillosa es tendencia y la moda de la piel mate quedó atrás, cuando la secreción de sebo es excesiva suele causar incomodidad y una autopercepción menos favorable. Además, está estrechamente vinculada a la aparición de poros dilatados, puntos negros y acné. Solo en Uruguay, hay 680 búsquedas mensuales en Google sobre “piel grasa”,...
-
CANNABIS: ¿DEBERÍAS INCLUIRLO EN TUS COSMÉTICOS?
El Cannabis está de moda, hoy en día se encuentra hasta en la sopa y la cosmética no es la excepción. ;) Luego del boom en Uruguay por su legalización en 2013, ya comenzaron a aparecer cosméticos que lo incluyen entre sus ingredientes. Y la pregunta es: ¿sirve de algo en la piel? La realidad es que, pese a indicios muy alentadores, la evidencia aún no es sólida a favor...
-
PROTECTORES SOLARES REEF SAFE: ¿MITO O REALIDAD?
Hace unos años apareció el claim “reef safe” en los protectores solares, indicando que los mismos no contienen ingredientes que puedan afectar el bienestar de los corales. De hecho, algunos lugares como Hawaii, Key West y Las Islas Vírgenes exigen por ley el uso de protectores reef safe, lo que extendió tanto el claim como la preocupación al respecto. -
FLORA CUTÁNEA, PROBIÓTICOS Y PREBIÓTICOS: ¿QUIÉN ES QUIÉN?
Este es un tema que suele causar un poco de entrevero. ¿Qué es la flora cutánea y qué son los pre y probióticos? ¿Los evito o debería usarlos? En la nota de hoy, leé 8 verdades sobre este tema y conocé por qué nos tiene tan contentas el agregado de Prebióticos a nuestro Tónico Exfoliante MA, nuestra Solución Rósea-3 y nuestro Suplemento (AC). La flora o microbiota cutánea es el conjunto...
-
GLICACIÓN: OTRA CAUSA DE ENVEJECIMIENTO DE LA PIEL
Cuando hablamos de envejecimiento de la piel, siempre se tiene en cuenta a uno de sus protagonistas: el daño oxidativo. Entre sus causas se destacan los rayos UV, la polución, el humo de tabaco y la luz azul1,2. Sin embargo, hay otro mecanismo de envejecimiento prematuro que no siempre está en el foco de atención, y en el que nos queremos centrar en el post de hoy: la glicación. Es...
-
CICLO MENSTRUAL Y ANTICONCEPTIVOS: SUS EFECTOS EN LA PIEL
Las hormonas y la piel están íntimamente relacionadas: no es casual que tengamos más granitos cerca de la menstruación, ni que mejore el acné y la piel grasa cuando empezamos a usar ciertos anticonceptivos. Y esto es porque las células de la piel tienen receptores para estrógenos y progesterona (las principales hormonas sexuales femeninas), siendo reactivas a las distintas etapas del ciclo menstrual y a los anticonceptivos hormonales1,2. Nos propusimos...
-
DETOX DEL CUERPO Y DE LA PIEL
Como los términos “orgánico” o “natural”, el claim “detox” está de moda. Y es que, ¿a quién no le resulta atractiva la idea de depurarnos o “limpiarnos”? Así, es un término que aparece cada vez en más productos: cosméticos, jugos, tés, suplementos, etc. Incluso se habla de detox digital (dejar por unos días las redes sociales) y de detox de vínculos y hábitos tóxicos. Sin embargo, no todos los productos...
-
LUZ AZUL DE LAS PANTALLAS: ¿AFECTA A LA PIEL?
Sí, la luz azul o High Energy Visible light (HEV light) emitida por las pantallas electrónicas afecta a las células de la piel de forma dosis-dependiente, mediante mecanismos comparables con los de los rayos UV1,2,3. Si bien esto antes no significaba una gran amenaza para la piel, hoy en día no es un factor despreciable: los reportes indican que el screen time (tiempo frente a una pantalla por día) ronda,...