APRENDÉ MAS SOBRE TU PRODUCTO: ACEITE REPARADOR

APRENDÉ MAS SOBRE TU PRODUCTO: ACEITE REPARADOR

El Aceite Reparador es EL producto para hidratar y reparar pieles secas, dañadas o sensibles. Contiene una combinación cuidadosamente seleccionada de aceites vegetales no comedogénicos, además de siliconas que le dan una textura súper ligera y una rápida absorción.

ACEITE DE ARGÁN 

En TCL elegimos uno eco-certificado de cultivo orgánico. Contiene ácidos grasos, polifenoles, tocoferoles, esteroles y escualeno1. No en vano es un ingrediente mega valorado en cosmética:

  • Repara y fortalece la barrera de la piel2.
  • Disminuye la pérdida de agua, mejorando hidratación2. Se ha demostrado que mejora hidratación incluso en las pieles súper secas luego de la menopausia. Esto aplica tanto para el aceite de argán aplicado tópicamente como ingerido vía oral2.
  • Mejora la elasticidad de la piel3.
  • Contiene Vitamina E y Ácido Ferulico, ambos antioxidantes que ayudan a prevenir envejecimiento3.
  • Acelera la reparación de heridas y quemaduras1.

ACEITE DE PALTA 

Rico en ácidos grasos como Ácido Linoleico y Ácido Oleico, repara la barrera de la piel y mejora hidratación, calmando y restaurando pieles secas. Además, es rico en antioxidantes como beta-caroteno y Vitaminas C y E, ayudando a prevenir daño. Se ha demostrado también que beneficia la reparación de heridas1.

ACEITE DE AVELLANA 

Rico en Ácido Oleico y en Ácido Linoleico (ácidos grasos libres), actúa como emoliente potenciando la hidratación de la piel4.

ACEITE DE GERMEN DE TRIGO 

También rico en Ácido Oleico y en Ácido Linoleico, repara e hidrata la barrera de la piel5,6. Además, contiene Vitamina E5, que aporta su acción antioxidante. Deja la piel suave y revitalizada.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE REPARAR E HIDRATAR LA PIEL?

La salud de la barrera de la piel depende de la integridad del Stratum Corneum, que es la capa más superficial. Se compone de células muertas que serían como los “ladrillos” (corneocitos), y de una matriz lipídica que actúa como el “cemento” que completa esa barrera que nos separa del medio externo. Los lípidos del Stratum Corneum son secretados en parte por los keratinocitos y en parte por las glándulas sebáceas1.

El Stratum Corneum controla la pérdida de líquido hacia el exterior y restringe el ingreso de tóxicos y elementos nocivos a nuestro cuerpo. De que esté sano y funcionando correctamente depende el estado de nuestra piel. De ahí la importancia de algunos puntos que no nos cansamos de repetir:

  • Es fundamental evitar ingredientes irritantes que alteren la barrera de la piel. Más info en este post. Por eso, siempre recomendamos nuestro Limpiador y nuestras hidratantes  como productos de cuidado básico libres de fragancia y alcohol. 😉
  • Elegí productos con ingredientes reparadores que mejoren la integridad de la barrera de la piel, como este Aceite Reparador para rostro o nuestro Aceite Multipropósito para cuerpo y pelo.

Una piel saludable es capaz de mantenerse hidratada, mientras que una barrera cutánea débil permite la salida excesiva de agua y resulta en una piel seca y frágil. Además, la piel dañada es más propensa a problemas inflamatorios, envejece de forma precoz7 y se encuentra más vulnerable a los agresores tanto físicos como químicos (rayos UV, productos irritantes, cambios drásticos de temperatura, etc.).

¿CÓMO FUNCIONA NUESTRO ACEITE REPARADOR CONCENTRADO?

Contiene elevados niveles de lípidos iguales a los que se encuentran naturalmente en la barrera de la piel, como Ácido Linoleico y Ácido Oleico. De esta manera, fortalece al Stratum Corneum, disminuye la pérdida de agua trans-epidérmica y mejora hidratación. Contribuye con una barrera más íntegra y una piel más suave, tersa y elástica. Es ideal para combatir la resequedad que sufre la piel luego de la menopausia, o para mejorar hidratación en general.

Además, los aceites que elegimos agregan funciones antiinflamatorias y antioxidantes1, y aceleran la recuperación de la piel luego de una agresión8.

¿PUEDO USARLO SI TENGO PIEL GRASA O ACNÉ?

Sí, 100%. Los aceites que seleccionamos son no comedogénicos: es decir, no tapan los poros ni causan más acné. Podés leer todo sobre este tema y encontrar más aceites que recomendamos ACÁ.

¿QUÉ TIENE DE ESPECIAL ESTE PRODUCTO?

Si bien es un aceite, tiene una textura ultra ligera que a veces nos sorprende a nosotras mismas. Se absorbe incluso más rápido que otros de nuestros productos que no contienen aceite. Esto es gracias a que incorporamos a la fórmula dos tipos de siliconas que mejoran la experiencia sensorial con el producto y lo vuelven súper agradable aún para quienes no son muy partidarios de los aceites. Tip: Si buscás un aceite no tan ligero, te recomendamos chequear el Lipidic Booster.

¿PARA QUIÉN SE RECOMIENDA?

Es el producto ideal para quienes quieran potenciar hidratación y reparar la integridad de la barrera de la piel.

  1. Lin TK, Zhong L, Santiago JL. Anti-Inflammatory and Skin Barrier Repair Effects of Topical Application of Some Plant Oils. Int J Mol Sci. 2017 Dec 27;19(1).
  2. Boucetta KQ, Charrouf Z, Derouiche A, Rahali Y, Bensouda Y. Skin hydration in postmenopausal women: argan oil benefit with oral and/or topical use. Prz Menopauzalny. 2014 Oct;13(5):280-8.
  3. Boucetta KQ, Charrouf Z, Aguenaou H, Derouiche A, Bensouda Y. The effect of dietary and/or cosmetic argan oil on postmenopausal skin elasticity. Clin Interv Aging. 2015 Jan 30;10:339-49.
  4. Cosmetics Info: The science and safety behind your favorite products. Corylus Avellana (Hazel) Seed Oil. Disponible en: https://cosmeticsinfo.org/ingredient/corylus-avellana-hazel-seed-oil [31 de agosto de 2018]
  5. Cosmetics Info: The science and safety behind your favorite products. Triticum Vulgare (Wheat) Germ Oil. Disponible en: https://cosmeticsinfo.org/ingredient/triticum-vulgare-wheat-germ-oil-0 [31 de agosto de 2018]
  6. Saraf S, Sahu S, Kaur CD, Saraf S. Comparative measurement of hydration effects of herbal moisturizers. Pharmacognosy Res. 2010 May;2(3):146-51.
  7. Thornfeldt CR. Chronic inflammation is etiology of extrinsic aging. J Cosmet Dermatol. 2008 Mar;7(1):78-82.
  8. Cardoso CR, Souza MA, Ferro EA, Favoreto S Jr, Pena JD. Influence of topical administration of n-3 and n-6 essential and n-9 nonessential fatty acids on the healing of cutaneous wounds. Wound Repair Regen. 2004 Mar-Apr;12(2):235-43.