FLORA CUTÁNEA, PROBIÓTICOS Y PREBIÓTICOS: ¿QUIÉN ES QUIÉN?
Este es un tema que suele causar un poco de entrevero. ¿Qué es la flora cutánea y qué son los pre y probióticos? ¿Los evito o debería usarlos? En la nota de hoy, leé 8 verdades sobre este tema y conocé por qué nos tiene tan contentas el agregado de Prebióticos a nuestro Tónico Exfoliante MA, nuestra Solución Rósea-3 y nuestro Suplemento (AC).
- La flora o microbiota cutánea es el conjunto de microorganismos que habitan en la superficie de la piel. Incluye bacterias, parásitos y hongos1.
- Los Probióticos son como un “suplemento bacteriano” de microorganismos vivos pertenecientes a nuestra flora. Consumirlos o aplicarlos tópicamente es igual a fortalecer directamente nuestra microbiota2. Es lo que contienen el Yogurt y el Yakult para mejorar la flora intestinal. ;)
- Los Prebióticos son un combo de nutrientes que favorecen un correcto crecimiento y desarrollo de la microbiota. No son bacterias vivas, sino que son el “alimento” que estas precisan para estar bien. Favorecen de esta manera el equilibrio de nuestra flora2.
- Las bacterias que habitan en la piel de cada persona dependen, en parte, de si nacimos por parto vaginal o por cesárea. Esto condiciona si los primeros microorganismos en contactar con nuestra piel fueron los del canal de parto u otros. Además, la flora se sigue enriqueciendo durante la infancia gracias al ambiente y a los contactos del niño3.
- No tenemos las mismas bacterias en todo el cuerpo: no es igual la flora de los pies que la del rostro o la de las axilas. Qué bacterias habitan en cada lugar depende de características como el calor y la humedad2.
- La flora cutánea es beneficiosa para la piel gracias a que:
- Compite por el sitio de adhesión con bacterias que pueden dañarnos3.
- Consume los nutrientes que estas bacterias necesitan3.
- Libera factores antibacterianos3.
- Acidifica la piel, volviéndola más hostil para visitantes no deseados1. ;)
- Si la flora pierde su equilibrio, pueden infectarnos otras bacterias, o bien pueden atacarnos bacterias propias de la microbiota. Por eso, es fundamental mantenerla balanceada, y evitar jabones antibacteriales que, lejos de prevenir infecciones, dejan la piel más vulnerable4.
- El uso de prebióticos en cosmética ha demostrado ayudar a mantener a raya la bacteria P.acnes, que juega un rol clave en el acné3.
Leé todo sobre acné.
- Virgilio SG, Araceli AD. Flora cutánea como protección y barrera de la piel normal. Cent Dermatol Pascua, 2002; 11(1):18-21
- Mia M, Greg M. The role of microbiota, and probiotics and prebiotics in skin health. Arch Dermatol Res. Germany. 2017
- Ghazzewi AI, Tester RF. Impact of prebiotics and probiotics on skin health. Beneficial Microbes, 2014; 5(2): 99-107
- FDA: Food&Drug Administration [Internet]. U.S: FDA issues final rule on safety and effectiveness of antibacterial soaps. [actualizado 2 Sept 2016; citado 20 mar 2018] Disponible en: https://www.fda.gov/NewsEvents/Newsroom/PressAnnouncements/ucm517478.htm